• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Quién soy?!

Ser humano desde 1984. Veo el diseño en cada objeto que me rodea desde que tengo consciencia de la vida, sin embargo soy diseñadora industrial graduada desde el 2005 de la URL de Guatemala. Investigadora del uso de las nuevas tecnologías y la internet como medio de MKT y publicidad. Experta en modelado y animación 3D y diseño publicitario. Entusiasta colaboradora en iniciativas que promuevan el acceso al conocimiento abierto, la creatividad, innovación y la cultura. Formo parte del equipo de colaboradores de Creative Commons capítulo de Guatemala y también soy escritora en la sección de productos en el blog El chiltepe. En el tiempo en el que no estoy diseñando, tomó fotografías que puedes ver en mi Flickr.
may 05

Generación de nuevos conceptos

Las ideas no se suelen generar de manera consciente o sistemática, en forma de un proceso estructurado que implica a todas las áreas de la empresa, como el MKT, operaciones, I+D y diseño. Por lo tanto, la generación de nuevos conceptos es como se llevan a cabo las ideas. Por lo que podemos resumir que la generación de nuevos conceptos es la aportación de ideas y creatividad, qué mecanismo y criterios utiliza para seleccionar las ideas que se desarrollarán por parte de todos los trabajadores.

La base de la existencia de cualquier empresa es el producto o servicio que ofrece a la sociedad satisfaciendo las necesidades del mercado. Independientemente de cuál sea el enfoque organizacional que se utilice para el desarrollo de nuevos productos, los pasos que se siguen son casi los mismos. En términos de MKT, a esta actividad de desarrollo de nuevos productos se le conoce como "defensa móvil" ya que se ofrece productos nuevos o modificados al mercado actual. Puede ser a través de extensión, ampliación o diversificación de la línea de productos.


* Generación de la idea: Consiste en encontrar, crear ideas dentro y fuera de la empresa que puedan ser de valor. El origen de estas no es tan importante como el sistema de la empresa para estimular las ideas nuevas, reconocerlas y evaluarlas.
* Selección del producto: Se debe realizar de acuerdo a las características que definen la política de la empresa. No todas las ideas nuevas deben desarrollarse para convertirlas en nuevos productos; estas deben pasar por tres pruebas: potencial del mercado, factibilidad financiara y compatibilidad con operaciones/producción.
* Diseño preliminar: Es la etapa del diseño de un producto que se relaciona con el desarrollo del mejor diseño para la idea del nuevo producto formulada. Se debe de tomar en cuenta diferentes factores como: costo, calidad, rendimiento y aspectos del contexto.
* Construcción del prototipo: Se fabrica un prototipo lo más parecido al producto final para someterlo a pruebas adicionales y análisis.
* Pruebas: Se realizan con el objetivo de verificar el desempeño técnico y comercial para obtener datos cuantitativos sobre la aceptación que se tiene del producto entre los consumidores/usuario.
* Diseño final: Se desarrolla planos y especificaciones del producto para proceder con las producción.
* Producción: Es la etapa donde se lleva a cabo detalladamente el desarrollo constructivo del nuevo producto seleccionado.
Read More 2 comentarios | Publicadas por andreitaQC edit post

2 comentarios

  1. Anónimo on jueves, abril 25, 2013 10:24:00 p.m.

    hola andreitaQC,
    mi nombre, sergio, de Mexico D.F., me intereso mucho tu perspetiva del diseño, estoy en un dilema muy grande, no suelo contactar por este medio pero pienso que tu y yo podriamos complementar un gran trabajo, es dificil explicar por aqui, si te interesa saber de lo que hablo me puedes contactar en el correo live . free (a) live . com . mx
    saludos, espero tu respuesta

     
  2. andreitaQC on lunes, abril 29, 2013 11:50:00 a.m.

    Hola Sergio!
    Ahora te escribo...
    Saludos!

     


Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

La cultura de diseño

  • acerca del blog
      Los diseñadores, a través de la búsqueda de soluciones para satisfacer las necesidades, desarrollamos realidades culturales por lo que este blog "La Cultura de Diseño" ha sido creado para compartir mi filosofía en mi experiencia como diseñadora.
  • datos personales

    Mi foto
    andreitaQC
    Guatemala
    Ver mi perfil completo

    etiquetas

    • arte (1)
    • campos diseñador industrial (8)
    • color (1)
    • competitividad (6)
    • creative commons (1)
    • creatividad (3)
    • cultura de la innovación (1)
    • desarrollo del producto (7)
    • dirección comercial (2)
    • diseño conceptual (1)
    • diseño gráfico (11)
    • diseño industrial (18)
    • ecodiseño (3)
    • el diseño en Guatemala (5)
    • estilo de vida (1)
    • gestión de la innovación (9)
    • gestión del conocimiento (3)
    • gestión del diseño (1)
    • innovación (8)
    • innovación empresarial (2)
    • innovacion tecnológica (1)
    • marketing (4)
    • metodología de diseño (1)
    • nuevos productos (4)
    • proceso (11)
    • revolución industrial (1)
    • sustentabilidad (1)
    • técnicas para el desarrollo (3)
    • tipos innovación (1)

    enlaces de interés

    • Creative Commons
    • Design nerd :P
    • diseño l design
    • Kenia Guisela
    • Módulo

    La cultura de diseño

    Creative Commons License
    La cultura de diseño by andrea quixtán is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Guatemala License.

    suscribete

    Entradas
    Atom
    Entradas
    Comentarios
    Atom
    Comentarios
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La cultura de diseño. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top