• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Quién soy?!

Ser humano desde 1984. Veo el diseño en cada objeto que me rodea desde que tengo consciencia de la vida, sin embargo soy diseñadora industrial graduada desde el 2005 de la URL de Guatemala. Investigadora del uso de las nuevas tecnologías y la internet como medio de MKT y publicidad. Experta en modelado y animación 3D y diseño publicitario. Entusiasta colaboradora en iniciativas que promuevan el acceso al conocimiento abierto, la creatividad, innovación y la cultura. Formo parte del equipo de colaboradores de Creative Commons capítulo de Guatemala y también soy escritora en la sección de productos en el blog El chiltepe. En el tiempo en el que no estoy diseñando, tomó fotografías que puedes ver en mi Flickr.
oct 26

Cómo combinar colores?

Para saber como combinar los colores, debemos tener entendido el concepto de color, que en su más simple definición: la relfexión de la luz en una superficie pigmentada que es transmitida al cerebro por los ojos. En otras palabras, el color es un fenómeno físico, producido por la descompasición de la luz; y los colores son pigmentos o materiales que sirven para representar el color.
Como sabemos, en realidad, el blanco y el negro, no son colores; pues el blanco es la luz y el negro es la ausencia de la misma. Y sí son colores cuando se trata de los colores materiales, ya que los podemos mezclar con otros colores, para aclarar u obscurecer estos últimos.
En la práctica, el color puede ser usado siguiendo dos básicos conceptos: armonía (cuando la integración de todoslos colores producen una unidad agradable a la vista) y contraste (cuando la unión de varios colores produce una especie de choque).

Las formar básicas para combinar colores son:

Monocromática; consiste en utilizar un solo color y sus matices (variación de un color producida al añadirle una pequeña cantidad de un color vecino de él, en el círculo cromático). Puede atenuar diferentes texturas y provocar contraste.
Por analogía; consiste en reunir colores que incluyan un mismo color como base.
Complementaria; consiste en utilizar aquel color que trazando en el círculo cromático un diámetro desde cualquier color, es tocado por ese diámetro.

Afortunadamente existen websites que nos facilitan la tarea de combinación de colores. En lo personal, recomiendo cuatro muy buenas que han sido de gran utilidad:
Colorstrology
Un brief de su filosofía en cuanto a lo que es el color.

Pantone
Todo sobre pantones.

COLOURlovers
Nos ofrece además de colores, paletas y patrones de los mismos. Tiene la ventaja que al ingresar una palabra, nos brinda una gama de colores de acuerdo a la psicología y significado de colores.

Kuler
Nos brinda una serie de paletas de colores por analogía y combinaciones complementarias. Trabaja en modo social al igual que Colourlovers.

Read More 0 comentarios | Publicadas por andreitaQC edit post

0 comentarios



Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

La cultura de diseño

  • acerca del blog
      Los diseñadores, a través de la búsqueda de soluciones para satisfacer las necesidades, desarrollamos realidades culturales por lo que este blog "La Cultura de Diseño" ha sido creado para compartir mi filosofía en mi experiencia como diseñadora.
  • datos personales

    Mi foto
    andreitaQC
    Guatemala
    Ver mi perfil completo

    etiquetas

    • arte (1)
    • campos diseñador industrial (8)
    • color (1)
    • competitividad (6)
    • creative commons (1)
    • creatividad (3)
    • cultura de la innovación (1)
    • desarrollo del producto (7)
    • dirección comercial (2)
    • diseño conceptual (1)
    • diseño gráfico (11)
    • diseño industrial (18)
    • ecodiseño (3)
    • el diseño en Guatemala (5)
    • estilo de vida (1)
    • gestión de la innovación (9)
    • gestión del conocimiento (3)
    • gestión del diseño (1)
    • innovación (8)
    • innovación empresarial (2)
    • innovacion tecnológica (1)
    • marketing (4)
    • metodología de diseño (1)
    • nuevos productos (4)
    • proceso (11)
    • revolución industrial (1)
    • sustentabilidad (1)
    • técnicas para el desarrollo (3)
    • tipos innovación (1)

    enlaces de interés

    • Creative Commons
    • Design nerd :P
    • diseño l design
    • Kenia Guisela
    • Módulo

    La cultura de diseño

    Creative Commons License
    La cultura de diseño by andrea quixtán is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Guatemala License.

    suscribete

    Entradas
    Atom
    Entradas
    Comentarios
    Atom
    Comentarios
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La cultura de diseño. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top