jun
14
Actualmente, el diseño apoya el desarrollo de iniciativas de tipo social, tecnológico, ecológico y cultural, por ende, debe dejar de verse únicamente como componente estético y verse como lo que es, un modo de mejorar procesos, productos y/o servicios diseñados tomando en cuenta determinados aspectos de acuerdo al contexto, permitiendo explorar las ventajas competitivas de la empresa. Se convierte en una herramienta empresarial y de importancia económica la cual debe ser gestionada de forma directa.
La gestión del diseño puede definirse como la función de liderazgo cuyo objetivo es demostrar de algún modo, a través del diseño, el valor que este puede aportar a una empresa. Se trata de planear y diseñar a largo plazo para obtener resultados exitosos duraderos.
Según Brigitte Borja, la gestión del diseño presenta un doble objetivo: "Familiarizar a los directivos con el diseño y a los diseñadores con la dirección y desarrollar métodos para integrar el diseño en el entorno empresarial".
Tanto un directivo como un diseñador puede dirigir, ser analíticos y creativos a la vez pero de una manera diferente, la forma de percibir y el proceso de búsqueda de soluciones a determinada necesidad o demanda, es distinta.
Para Powell, la importancia creciente de la gestión del diseño se refleja de cuatro maneras diferentes:
1. Cuanto mejor comprendan las empresas el papel que desempeña el diseño en el fomento de la innovación, más utilizaran la gestión del diseño como un recurso potente que les permita diferenciarse en el mercado y crear ventajas competitivas sostenibles.
2. La oferta de productos en el mercado es cada vez mayor, y los consumidores desean aumentar la calidad de vida con buenos productos que sólo pueden lograrse con una correcta gestión del diseño.
3. El cambio de actitud y el paso de una gestión del diseño a una gestión a favor del diseño favorece el desarrollo del pleno potencial del diseño.
4. El papel cada vez más importante que el diseño desempeñará como puente entre el mundo y los aspectos económicos y culturales de los diferentes países le abrirá nuevas puertas y le permitirá contribuir en la construcción de sociedades más sanas y equilibradas.
Esquema para identificar oportunidades de NPs
(Nuevos Productos/Procesos)
Para gestionar el diseño en la empresa se debe de comprender los objetivos estratégicos de la empresa, diseñar con las herramientas con las que se cuenta, no con las que se quisiera. El diseño empresarial puede verse en el producto en sí, punto de venta (POP), website, campañas de publicidad, imagen corporativa, presencia de la marca, entre otros. No basta con brindar una solución, implica muchas actividades más para gestionarla; maximizando tiempo, dinero y recursos que invierte la empresa.
El tema me trae a la mente las pequeñas empresas de productos y servicios que tienen algo muy bueno que ofrecer, pero que lastimosamente no tienen (y no solicitan) los servicios de diseño necesarios para darse a conocer de una manera más efectiva...
De la misma manera he visto pequeñas empresas que si utilizan este recurso, y se puede apreciar la gran diferencia en el alcance que se tiene hacia el consumidor...
Por cierto muy buen tema...
Saludos.
Hola René! Muchas gracias por comentar en mi blog.
Por la misma razón que tu comentas, fue escrito este post.
Muchas veces confunden, en las empresas, marketing con I+D; son tareas muy diferentes pero que van de la mano. Y es donde el diseñador, responsable de detectar determinada necesidad y generación de ideas creativas en cuanto a producto donde puede ser elemento clavo de la diferenciación competitiva.
Siempre son bienvenidos tus comentarios :)
Slds.
Hola Andrea, actualmente llevo una clase de Gestion del Diseño Empresarial y realmente me ha costado buscar informacion sobre el tema. El primer punto de investigación fue La Gestión en el Diseño Empresarial. Buscando en la red llegué hasta tu blog, realmente me ha dado una idea de como seguir buscando informacion sobre el curso. Espero que sigas publicando acerca de esto pues se ve que sabes mucho del tema! Te felicito por tu blog y sigue adelante!
Gabriel Serrano
Hola Gabriel! Muchas gracias por comentar en mi blog, espero haya sido de mucha utilidad el contenido para ampliar lo que buscas.
Claro que seguiré compartiendo temas sobre esta naturaleza.
Mil gracias por las felicitaciones...espero vuelvas por acá.
Slds. :)
Allek....muchas gracias! Espero que tu también estes pasando felices fiestas :) Saludos.
Me ha servido mucho tu publicación =) muchas gracias!!
Hola Andrea
Visita mi blog de design sustentable, voy a colocar un link para ti en el bloco Diseño (hasta el final del blog) Saludos.
@Gaby, me alegra mucho que lo que publique te sirva para tu formación :)
@Marc dup, Que honor!! Muchas gracias por tu visita y ya le eche un ojo a tu blog, me llamo mucho la atención lo de objetos obesos ;)
Hola, buscando sobre gestion y la cultura del diseño, me eh encontrado con tu blog y me a resultadod de gran utilidad. Solo quisiera preguntarte por tus fuentes de informacion, ¿quien es Powell? Espero puedas ayudarme!
Hola agradezco tu información!! me esta ayudando mucho con mi tarea de diseño jaja :) GRACIAS!