• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Quién soy?!

Ser humano desde 1984. Veo el diseño en cada objeto que me rodea desde que tengo consciencia de la vida, sin embargo soy diseñadora industrial graduada desde el 2005 de la URL de Guatemala. Investigadora del uso de las nuevas tecnologías y la internet como medio de MKT y publicidad. Experta en modelado y animación 3D y diseño publicitario. Entusiasta colaboradora en iniciativas que promuevan el acceso al conocimiento abierto, la creatividad, innovación y la cultura. Formo parte del equipo de colaboradores de Creative Commons capítulo de Guatemala y también soy escritora en la sección de productos en el blog El chiltepe. En el tiempo en el que no estoy diseñando, tomó fotografías que puedes ver en mi Flickr.
sep 06

La creatividad y la intuición en el diseño…


Se considera que la creatividad y la intuición son otras de las cualidades esenciales de la vida, de los seres vivos, pero en sí: Qué es la creatividad? Qué es la intuición? Y qué tienen que ver estas dos con el diseño?


La palabra creatividad deriva del latín “CREARE”, la cual está emparentada con “CRECERE”, lo que significa crecer; por lo tanto la palabra creatividad significa “crear de la nada”.

La creatividad es la capacidad que tiene el cerebro de crear y producir nuevas ideas para resolver problemas en una forma original; la cual debe ser intencionada con un objetivo definido.

Ser creativo no es algo que sólo concierna a artistas (pintores, músicos, etc.); ser creativo es una actitud personal que permite enfocar los problemas por definir o definir los problemas de la forma más original, económica y conveniente.

El origen de la palabra intuición proviene del latín “IN-TUEOR” que significa ver el interior.

La intuición es una percepción clara e instantánea de una idea o una verdad, como si se tuviera a la vista, sin razonamiento. O bien, facultad de comprender las cosas instantáneamente. La intuición es asociada generalmente con una especie de sentimiento o anticipación, incluso con la espontaneidad o creatividad.

Según Luis Villacinda, diseñador gráfico guatemalteco, la intuición es el conocimiento que es directo e inmediato sin intervención de la deducción o del razonamiento.


Ahora bien, qué tiene que ver la creatividad y la intuición en el diseño?

Como todos sabemos, la creatividad es uno de los pasos de la metodología del diseño. (pendientes del siguiente post!) De alguna manera, en el diseño, la intuición forma parte importante en el mismo al desarrollar una solución funcional y eficiente de acuerdo a nuestra experiencia y sentido como diseñadores.

A mi punto de vista, tanto la creatividad como la intuición no poseen de un proceso pero forman parte de los elementos que componen dicha metodología, una vez estas se han llevado a cabo, se realiza la evaluación y selección de ideas. Implica pensar que todo problema tiene una solución, que toda idea puede ser válida pero antes de adoptarla, hay que razonarla adecuadamente, analizando los pros y contras. Por ello se debe pensar con creatividad e intuición primero (todo puede valer) y después pensar analizando cada idea y así llegar a la concepción de producto final.


Read More 2 comentarios | Publicadas por andreitaQC edit post

2 comentarios

  1. Ricardo Sosa on jueves, enero 21, 2010 10:57:00 p.m.

    La intuición es un arma de dos filos para la creatividad: es cierto que se necesita salir de los métodos y recetas formales, pero igualmente válido es pensar que la intuición puede ser una salida rápida y común, un pensamiento de reflejo que evita el profundizar y encontrar soluciones creativas de fondo. Algo similar pasa con la improvisación: si no la hay, es difícil esperar resultados creativos, pero si se confía demasiado en ella, lo mismo pasa que no se adentra en las causas de los problemas y nos quedamos con los puros remedios. Cada vez creo más que la creatividad está llena de contradicciones...

     
  2. Anónimo on viernes, marzo 21, 2014 12:35:00 a.m.

    Un ejemplo de intuición creativa cual seria

     


Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

La cultura de diseño

  • acerca del blog
      Los diseñadores, a través de la búsqueda de soluciones para satisfacer las necesidades, desarrollamos realidades culturales por lo que este blog "La Cultura de Diseño" ha sido creado para compartir mi filosofía en mi experiencia como diseñadora.
  • datos personales

    Mi foto
    andreitaQC
    Guatemala
    Ver mi perfil completo

    etiquetas

    • arte (1)
    • campos diseñador industrial (8)
    • color (1)
    • competitividad (6)
    • creative commons (1)
    • creatividad (3)
    • cultura de la innovación (1)
    • desarrollo del producto (7)
    • dirección comercial (2)
    • diseño conceptual (1)
    • diseño gráfico (11)
    • diseño industrial (18)
    • ecodiseño (3)
    • el diseño en Guatemala (5)
    • estilo de vida (1)
    • gestión de la innovación (9)
    • gestión del conocimiento (3)
    • gestión del diseño (1)
    • innovación (8)
    • innovación empresarial (2)
    • innovacion tecnológica (1)
    • marketing (4)
    • metodología de diseño (1)
    • nuevos productos (4)
    • proceso (11)
    • revolución industrial (1)
    • sustentabilidad (1)
    • técnicas para el desarrollo (3)
    • tipos innovación (1)

    enlaces de interés

    • Creative Commons
    • Design nerd :P
    • diseño l design
    • Kenia Guisela
    • Módulo

    La cultura de diseño

    Creative Commons License
    La cultura de diseño by andrea quixtán is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Guatemala License.

    suscribete

    Entradas
    Atom
    Entradas
    Comentarios
    Atom
    Comentarios
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright La cultura de diseño. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top